



En este blog encontraremos trabajos en costuras,patchwork y mis pasos en punto cruz.
Fieltro, tela estampada y lisa (diversos colores y diseños), guata, aguja, hilo, lana, alfileres y tijeras.
Procedimeinto paso a paso:
Primero vamos a elegir dos tipos de tela que contrasten y conviene en forma adecuada, luego vamos a cortar en tela lisa la forma básica del pájaro dos veces (pueden tomar de ejemplo la imagen superior). Cuando tenemos las dos partes del pájaro vamos a coserla dejando un pequeños hueco para rellenar en la parte superior.
En este punto tomamos la guata y rellenamos… antes de cerrar la costura vamos a tomar una tira de fieltro de unos 25 centímetros (intentando que tena el mismo tono que el “cuerpo del pájaro”), luego colocamos los dos extremos hacia el interior del cuerpo y cerramos la costura.
Ahora cortamos cuatro “gotas” en la tela estampada o lisa (de otro tono), unimos dos partes y cosemos dejando un hueco para rellenar… luego que agregamos la guata cerramos y repetimos el proceso para la otra ala.
Para terminar cosemos las alas al cuerpo pasando algunas puntadas de lado a lado del pájaro de tela y listo.
Fuente: Manualidades